CAPACITORES MONOFÁSICOS MKP DE POTENCIA 415Vca
CARACTERISTICAS
                            Capacitores monofásicos de potencia con sistema antIexplosivo
Artículo	Descripción	
REF001	CAP. MONOF. 1.67 kVAr - 33.2 uF 415 Vac	
REF002	CAP. MONOF. 2.5 kVAr - 49.8uF 415 Vac	
REF003	CAP. MONOF. 3.33 kVAr - 66.3uF 415 Vac	
REF004	CAP. MONOF. 4.17 kVAr - 83uF 415 Vac	
REF005	CAP. MONOF. 5 kVAr - 92.5uF 415 Vca	
REF006	CAP. MONOF. 6.66 kVAr - 123.2uF 415 Vca	
REF007	CAP. MONOF. 8.33 kVAr - 168uF 415 Vca	
Su uso está destinado a instalaciones industriales donde pueda existir pico de tensión e incluso presencia de armónico.
Especiales para el agrupamiento y composición para el armado de baterías trifásicas fijas o automáticas.
Estos capacitores son del tipo autorregenerable (MKP) con film de polipropileno metalizado.
Totalmente secos.
Alojados en un envase metálico con desconector por sobrepresión. La parte superior del envase es deformable, lo que permite su expansión ante una falla no regenerable. Produciendo un corte que vincula, internamente, el elemento capacitivo con uno de los terminales evitando la explosión de la unidad.
Frecuencia de trabajo: 50Hz
Tensión nominal: 415Vca (Consultar por tensiones distintas: 450Vca, 525Vca)
Posee resistencia de descarga
Conexión por terminales
Se recomienda cortocircutar los bornes antes de manipular los capacitores, para evitar descargas
Fijación, por la parte inferior, a través de un tornillo (que forma parte del envase), tuerca y arandela (incluídas)
Normas que aplican: IEC831 - 1/2 (96)                        
DETALLE
                            Su construcción circular permite una mejor disipación de la temperatura.
Se los puede instalar tanto en forma horizontal como vertical (preferentemente).
Se recomienda instalarlos con una ventilación adecuada para evitar la sobretemperatura de los capacitores.
Conexión mediante terminales chatos/planos, para lograr un contacto efectivo.
Se recomienda cortocircutar los bornes antes de manipular los capacitores, para evitar descargas
Fijación mediante el tornillo de la parte inferior, tuerca y arandelas. 
Para la construcción de correctores fijos o automáticos consultar la dimensión de los cables, fusibles, interruptores y contactores, consultar.                        
CODIGO
REF

 
                     
                